son inigualables. Abarcan una amplia gama de operaciones y soluciones relacionadas con el transporte, el almacenamiento y el seguimiento de la carga, tanto a nivel nacional como internacional. Este sistema es la clave de la estabilidad económica, el atractivo para la inversión y la integración del país en el comercio mundial y los procesos económicos. Ante la evidente expansión de la infraestructura de transporte y almacenamiento, así como las crecientes necesidades de las empresas locales e internacionales, el gobierno está realizando inversiones específicas e implementando programas para modernizar los corredores de transporte y las tecnologías logísticas.
De este modo, los servicios logísticos en China tienen como objetivo garantizar la correcta organización de los flujos de mercancías y transporte a larga distancia entre unidades administrativas y territoriales, aumentar la eficiencia de las operaciones logísticas, reducir los riesgos de transporte y cumplir con los requisitos legales y reglamentarios vigentes. Se presta especial atención a la armonización de las actividades de los participantes del mercado logístico con las disposiciones del derecho civil, mercantil e internacional, lo que facilita la protección jurídica de las obligaciones contractuales, el cumplimiento de las normas de seguridad y calidad para los servicios de transporte y logística, y la creación de un entorno transparente para los inversores extranjeros y los operadores comerciales..
Este artículo deja muy claro la enorme importancia de los servicios logísticos en China para las empresas internacionales y no deja espacio a dudas sobre los beneficios y oportunidades que supone establecer una cadena de suministro eficaz en el mercado chino. Si estás pensando en registrar una empresa de logística en China, este material te puede ser útil.
Servicios logísticos en China: Beneficios para los negocios internacionales
China sigue siendo un actor clave en el sector logístico mundial. Iniciativas estratégicas como la Franja y la Ruta (BRI), el desarrollo de infraestructuras y la implementación de tecnologías avanzadas están afianzando su posición como centro logístico global. Esto abre nuevas oportunidades para optimizar la cadena de suministro y reducir costes, por lo que los servicios logísticos en China en una opción atractiva para las empresas que quieren expandirse.
Infraestructura moderna y centros logísticos clave
Las ciudades chinas Shenzhen, Ningbo y Shanghái desempeñan un papel fundamental en la logística global. Shenzhen es, sin lugar a dudas, uno de los puertos de contenedores más grandes del mundo y un centro tecnológico de primer orden. Ningbo cuenta con un alto volumen de carga y un eficiente sistema de transporte multimodal. Shanghái, por su parte, es, sin lugar a dudas, un importante centro financiero y comercial. Los servicios de logística y transporte en China, en las ciudades mencionadas, garantizan la entrega rápida y eficiente de mercancías a nivel mundial.
Integración tecnológica e innovación en logística
El sector empresarial chino está adoptando con determinación tecnologías avanzadas, como la IA, los sistemas de automatización y la cadena de bloques, en el ámbito de la logística. En particular, se están desarrollando con rapidez almacenes inteligentes equipados con plataformas robóticas y sistemas automatizados de clasificación y procesamiento de carga, lo que aumenta significativamente la velocidad de las operaciones y reduce los costes operativos. El uso de soluciones innovadoras garantiza la optimización de los procesos logísticos internos, la mejora de la precisión de la gestión de la cadena de suministro y la reducción del riesgo de errores humanos. El resultado es inequívoco: las empresas obtienen una ventaja competitiva en el mercado, mejoran el servicio al cliente y aumentan la eficiencia de sus modelos de negocio.
Participación en «Belt and Road Initiative»
Esta iniciativa china, en pleno desarrollo, está generando nuevas oportunidades sin precedentes para el comercio y la logística internacionales. La construcción de corredores de transporte, como el Corredor Económico China-Pakistán, está mejorando significativamente las conexiones entre Asia, Europa y África. Registra tu empresa de transporte internacional en China y accede a nuevas rutas y mercados.
Además, desde el 2025, la Administración General de Aduanas de China (GACC) empezó a hacer inspecciones aleatorias de mercancías que no tenían que tener certificación obligatoria. El motivo es que quieren mejorar la calidad y la seguridad de los productos, y proteger los derechos de los consumidores. Pues mira, ese mismo año, China sacó programas de certificación para profesionales de la logística con las autoridades aduaneras regionales.
Servicios logísticos en China para empresas internacionales
Una estrategia logística sólida influye directamente en la eficiencia empresarial, el servicio al cliente y el rendimiento financiero, desde la velocidad de entrega hasta la gestión de inventario y los trámites aduaneros. Entre los servicios logísticos más demandados en China, destacan varias áreas clave, cada una con sus propias características, ventajas y ámbitos de aplicación.
Servicios de mensajería y paquetería exprés
Los servicios de mensajería y paquetería exprés se encuentran entre los más solicitados por las empresas internacionales. En el contexto empresarial actual, el tiempo se convierte en un factor crítico. Los plazos de entrega tienen un impacto directo en la satisfacción del cliente, la facturación y la competitividad de la empresa. En la República Popular China, se está llevando a cabo una implementación activa de tecnologías innovadoras en el ámbito de la mensajería exprés. Esto incluye el uso de vehículos autónomos y drones, lo cual ha resultado en una agilización considerable del proceso de entrega.
Los servicios de mensajería en China garantizan soluciones estándar para envíos pequeños y medianos, así como servicios especializados para mercancías urgentes y de alto valor. Nuestros procesos altamente automatizados y nuestra red de transporte bien desarrollada garantizan entregas fiables y predecibles. Para las empresas extranjeras que trabajan con socios chinos, estos servicios son esenciales para minimizar los riesgos logísticos y gestionar eficazmente la cadena de suministro, incluso con plazos de entrega ajustados.
Transporte marítimo internacional
A pesar de la creciente popularidad del transporte aéreo y exprés, la logística marítima sigue siendo estratégicamente importante para la economía mundial. China cuenta con una extensa red de infraestructura portuaria y rutas marítimas que garantizan el transporte eficiente de grandes volúmenes de carga a nivel mundial. El envío de productos por mar es especialmente relevante para las empresas que realizan envíos internacionales a gran escala, ya que en estos casos es crucial la eficiencia en costes y la capacidad de transportar carga no estándar.
Registrar una empresa de logística en China es, seguramente, la mejor solución. Esta empresa debe ofrecer una gama completa de servicios, incluyendo la selección óptima de rutas, el seguimiento de la carga en tiempo real y el apoyo con la documentación. Este enfoque garantiza entregas fiables y reduce significativamente los riesgos operativos. El transporte marítimo desde China es, para las empresas extranjeras, una herramienta imprescindible para expandir su negocio y optimizar costes.
Logísticas Integradas
Hoy en día, las empresas internacionales que lo hacen bien suelen usar cada vez más soluciones logísticas integradas. Los servicios de logística integrada para empresas en China te lo ponen fácil, porque se encargan de gestionar toda la cadena de suministro, desde que consiguen las materias primas y te entregan los componentes hasta que te lo llevan al cliente. Por ejemplo, se encargan de guardar tus cosas de forma segura, de controlar lo que tienes en el almacén según lo que piden, de envolver bien los productos, de gestionar las devoluciones y las reclamaciones, y de llevar todo de vuelta a donde tiene que ir.
Un enfoque integrado logra la optimización total de todos los procesos y la reducción significativa de los costos. En particular, las empresas extranjeras que colaboran con fabricantes y distribuidores chinos pueden reducir el riesgo de retrasos, automatizar procesos y garantizar la entrega oportuna de los productos al mercado.
Servicios de Aduanas y Almacenamiento en China
Un aspecto indudablemente complejo y que consume muchos recursos del comercio internacional es, sin duda, el despacho de aduanas. Las empresas de logística ofrecen servicios que simplifican considerablemente este proceso. Nuestros equipos profesionales garantizan un apoyo integral y efectivo a las empresas en China. Nos encargamos de toda la documentación necesaria y de la interacción con las autoridades aduaneras, asegurando un proceso fluido y eficiente.
Además, los servicios modernos de almacenaje incluyen el almacenamiento temporal de mercancías, la distribución regional y la gestión de inventarios. Esto garantiza una mayor agilidad en el procesamiento de pedidos y reduce significativamente los costes de almacenamiento y transporte. Es un hecho que estos servicios son un factor clave para la eficiencia empresarial de las empresas internacionales, especialmente para aquellas con envíos regulares desde China.
Beneficios de asociarse con proveedores de servicios logísticos en China
Las empresas de servicios logísticos en China son, de hecho, socios de confianza para los negocios internacionales, gracias a las numerosas ventajas con las que cuentan. Entre sus principales ventajas se incluyen:
- Experiencia en el transporte internacional de mercancías de diversos tipos, incluidas aquellas sensibles a las condiciones de almacenamiento y transporte.
- Una amplia gama de servicios permite a los clientes minimizar intermediarios, reducir costos y optimizar la eficiencia de la gestión de la cadena de suministro.
- Uso de tecnologías innovadoras, como la automatización de procesos, drones, sistemas de seguimiento y análisis de datos, que mejoran la precisión y la velocidad de las entregas.
A continuación se presenta una tabla comparativa de los servicios logísticos más populares en China.
|
Tipo de servicio |
Descripción |
Ventajas para el negocio internacional |
Tecnologías/enfoques clave |
|
Servicios de entrega exprés |
Entrega rápida de cargas pequeñas y medianas |
Plazos de entrega reducidos, fiabilidad |
Drones, vehículos autónomos, automatización de procesos |
|
Logística marítima |
Transporte de grandes volúmenes de carga por mar |
Rentabilidad con grandes volúmenes, escalabilidad |
Seguimiento en tiempo real, optimización de rutas |
|
Soporte logístico integral |
Gestión de toda la cadena de suministro, almacenamiento, logística inversa |
Optimización de procesos, reducción de costes |
Sistemas-ERP, sistemas de gestión de inventario |
|
Declaración de aduanas y almacenamiento en almacén |
Asistencia con la documentación y el almacenamiento de mercancías |
Reducción del riesgo de retrasos, aceleración del procesamiento |
Automatización del flujo de documentos, almacenes modernos |
Dónde abrir una empresa de logística en China: Los principales centros logísticos del país
El funcionamiento eficiente de los centros logísticos del país garantiza la fluidez del flujo de mercancías dentro y fuera de las fronteras, lo que impulsa un alto crecimiento económico y fortalece la posición de China en el ámbito internacional. La ubicación estratégica de estos centros garantiza la optimización de los flujos de transporte, la reducción de los tiempos de entrega y la disminución de los costos logísticos.
China tiene varios centros logísticos importantes, cada uno especializado en diferentes tipos de carga y destinos. A continuación, te presentamos una tabla resumen con las características principales de cada uno de estos centros.
|
Ciudad |
Ubicación |
Centros de transporte principales |
Posición en el sistema logístico |
|
Shanghái |
Costa este de China |
Puerto de Shanghái, aeropuerto internacional de Shanghái |
Transporte marítimo, comercio internacional, transporte de contenedores |
|
Guangzhou |
Provincia de Guangdong, sur de China |
Aeropuerto internacional de Guangzhou, puerto de Guangzhou |
Comercio exterior, producción |
|
Chengdu |
Parte occidental de la República Popular China |
Aeropuerto de Chengdu, ferrocarriles transasiáticos |
Transporte de mercancías en el marco de «Belt and Road Initiative», transporte aéreo |
|
Shenzhen |
Sur de China, cerca de Hong Kong |
Aeropuerto internacional de Shenzhen, puerto marítimo |
Alta tecnología, electrónica, operaciones logísticas internacionales |
se erige como el mayor centro logístico de China y uno de los principales núcleos de transporte a nivel global. Su ubicación estratégica la convierte en un centro neurálgico para el transporte marítimo de mercancías y pasajeros. El puerto de Shanghái gestiona millones de contenedores anualmente, posicionándose entre los puertos de mayor envergadura del mundo en lo que respecta al volumen de carga. Garantiza la distribución eficiente de mercancías dentro de China y a nivel internacional, estableciendo conexiones entre los mercados asiáticos y los de Europa, América y África. El puerto gestiona una amplia gama de carga, que incluye equipos industriales, materias primas, productos químicos, bienes de consumo, electrónica y productos agrícolas.
La infraestructura de la ciudad está perfectamente desarrollada y cuenta con numerosos complejos de almacenes, centros de distribución y modernas redes de transporte que garantizan el rápido movimiento de mercancías. El Aeropuerto Internacional de Shanghái, un destacado centro de transporte de productos perecederos y valiosos, mantiene conexiones aéreas con la mayoría de los países del mundo. Además, se están implementando activamente tecnologías logísticas innovadoras, como almacenes automatizados y sistemas digitales de gestión del tráfico, lo que mejora la eficiencia de las empresas de logística.
constituye un importante centro comercial con una relevante trayectoria histórica para el país. La ciudad mantiene su papel como eje clave en la cadena logística y manufacturera de China. Cuenta con una infraestructura de transporte desarrollada, que incluye un aeropuerto internacional y uno de los puertos marítimos prioritarios del país. Guangzhou se especializa en operaciones de comercio exterior, lo que la convierte en un importante centro para la exportación e importación de bienes industriales, electrónicos y textiles. Los servicios logísticos de China, Guangzhou, emplean sistemas de transporte multimodal que integran de manera eficiente el transporte marítimo, ferroviario y por carretera, con el objetivo de optimizar las cadenas de suministro. Además, esta ciudad destaca por su avanzada infraestructura industrial, que facilita la producción y la logística simultáneas de mercancías dentro de una misma región.
ofrece conexiones de transporte a lo largo de los corredores ferroviarios transasiáticos entre China y Europa, garantizando tiempos de entrega de carga significativamente más rápidos en comparación con el transporte marítimo. Chengdu está desarrollando rápidamente su servicio aéreo, además de su infraestructura ferroviaria. El aeropuerto de la ciudad opera con vuelos de pasajeros y carga, garantizando la eficiencia y seguridad en cada operación. Chengdu es un centro de almacenes y distribución de primer nivel, donde la carga se consolida y se redistribuye con eficacia y rapidez por todo el país. Chengdu se está convirtiendo, gracias a su ubicación geográfica y sus capacidades de transporte, en un centro clave en el mapa del comercio internacional, facilitando la integración logística del oeste de China con los mercados globales.
reconocida como uno de los principales centros de innovación del país, desempeña un papel fundamental en la logística. Su proximidad a Hong Kong es innegable, lo que la convierte en un centro neurálgico para los servicios logísticos internacionales en China. La ciudad cuenta con modernas y eficientes instalaciones portuarias y aeroportuarias, garantizando un procesamiento y transporte ágiles y confiables de las mercancías de exportación. Shenzhen garantiza la fluidez del flujo de mercancías dentro y fuera de China gracias a su alto grado de integración con los mercados internacionales. Esto, a su vez, impulsa la competitividad global de la economía china.
Creación de una empresa de logística en China
El primer paso para una empresa extranjera que planea entrar en el mercado logístico chino es constituirse como WFOE (Wholly Foreign-Owned Enterprise). Esta empresa puede convertirse en la propietaria legal de una filial logística en China, lo que garantiza el control sobre las operaciones y la protección de los activos.
Abrir una empresa de logística de capital extranjero (WFOE) en China es un desafío, pero con la preparación adecuada, es posible superar cualquier obstáculo. Es crucial regular el sector de manera estricta, lo que incluye la obligatoriedad de obtener una licencia logística. Obtener la licencia es un proceso riguroso que garantiza la solvencia financiera del solicitante, su experiencia en gestión y la disponibilidad de las pólizas de seguro necesarias. Además, el proceso requiere una inversión considerable — hasta 10 millones de yuanes de capital desembolsado, sobre todo en grandes ciudades como Shanghái. Hay que tener en cuenta que los requisitos de capital y de licencia pueden variar según la región, por lo que planificar la estructura de la empresa y las inversiones financieras es esencial para garantizar un inicio exitoso.
¿Tiene alguna pregunta sobre este material? Contacte directamente con nuestro consultor y obtenga un asesoramiento de calidad
Aspectos fiscales y aduaneros
El Gobierno de la República Popular China ofrece ventajas fiscales y aduaneras para las empresas multinacionales que operan en el país. El aprovechamiento adecuado de estas oportunidades puede reducir significativamente los costes, agilizar los procesos y mejorar la competitividad en el mercado.
En China, el sistema tributario para las empresas combina estabilidad y una estructura diferenciada según el tipo de actividad. La tasa general del impuesto corporativo es del 25 %, aunque algunos sectores estratégicos pueden beneficiarse de tasas reducidas que incentivan la innovación y la inversión. Además, el país aplica un Impuesto al Valor Añadido (IVA), cuya tarifa depende de la naturaleza del bien o servicio: la tasa estándar del 13 % se aplica a la mayoría de los productos, mientras que la tasa reducida del 9 % beneficia principalmente a los bienes agrícolas y de primera necesidad.
En el comercio internacional, el IVA se calcula sobre el valor en aduana de los productos importados, y los aranceles varían entre 5 % y 25 %, según la categoría del artículo. Algunos bienes específicos, como los automóviles, la cosmética o las bebidas alcohólicas, están sujetos además a un impuesto al consumo, que busca equilibrar la política fiscal y desincentivar el consumo de artículos de lujo. Esta estructura fiscal, aunque compleja, está diseñada para fomentar un crecimiento económico sostenible y mantener la competitividad de China en los mercados globales.
República Popular China ofrece un sistema de reembolso del IVA para las exportaciones. Esto garantiza que los exportadores reduzcan sus gastos fiscales y mejoren su competitividad en los mercados internacionales. El proceso de reembolso se realiza mediante una declaración aduanera electrónica y, por supuesto, requiere la presentación de la documentación pertinente ante las autoridades fiscales.
El país está desarrollando una red de zonas francas, entre las que se incluyen las de Shanghái, Tianjin y Guangdong. Las empresas ubicadas en estas zonas indudablemente disfrutarán de numerosas ventajas. La exención de aranceles de importación para las mercancías destinadas a su procesamiento y posterior exportación es, sin duda, una de las principales medidas. Además, se están simplificando los trámites aduaneros, incluyendo la posibilidad de un doble despacho —tanto en la exportación como en la importación— y la flexibilidad en las transacciones cambiarias, lo que facilita los pagos internacionales.
Los servicios de almacenamiento aduanero en China en estas zonas permiten a las empresas almacenar mercancías importadas sin pagar derechos de aduana hasta el momento de su venta. Esto garantiza la optimización de los flujos de caja y la reducción de los riesgos financieros. Puedes estar seguro de que las mercancías almacenadas en estos almacenes pueden procesarse, embalarse o redistribuirse sin que se apliquen impuestos de forma inmediata.
Los servicios logísticos уn China más solicitados por las empresas internacionales en las zonas de libre comercio incluyen almacenamiento con control de temperatura y humedad para productos farmacéuticos y alimentarios, operaciones de cross-docking y fulfillment para compañías de comercio electrónico, y la optimización de las cadenas de suministro mediante el uso de transporte multimodal. Además, se ofrecen servicios de asesoría en la gestión de documentos de importación y exportación, seguros y control de calidad de los productos, así como la gestión de inventarios con integración a sistemas ERP y WMS, lo que permite una mayor eficiencia y trazabilidad en todas las etapas del proceso logístico.
Con el crecimiento del comercio electrónico, se han implementado nuevos enfoques fiscales para el comercio transfronterizo. En el régimen B2C (empresa a consumidor), los productos enviados directamente a los consumidores están sujetos al IVA con una tasa reducida. En cambio, bajo el régimen B2B (empresa a empresa), los bienes destinados a la reventa o transformación pueden estar exentos del IVA, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por la normativa.
Además, los legisladores chinos están desarrollando un sistema de declaración aduanera digital y de factura electrónica (DICE), que acelerará los procesos de despacho y reducirá el riesgo de infracciones fiscales.
Conclusión
Una red de infraestructuras bien desarrollada, una legislación progresista y una normativa aduanera favorable crean oportunidades para el desarrollo de negocios internacionales en China. Registrar una empresa en China puede ser una decisión estratégica para los inversores que buscan acceder de manera estable a los mercados asiáticos y globales.
Una de las ventajas principales competitivas de esta jurisdicción es la logística, gracias a la combinación de puertos marítimos, aeropuertos y tránsito libre de impuestos, lo que permite a las empresas gestionar eficazmente sus suministros. Registrar una empresa de logística en China brinda acceso a rutas de transporte confiables y proporciona protección legal para los contratos. Para las empresas dedicadas a los envíos internacionales, los servicios logísticos en China ofrecen un control integral de la cadena de suministro, abarcando desde la negociación de contratos con transportistas hasta la gestión de contratos internacionales.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué los servicios logísticos en China son beneficiosos para las empresas internacionales?
¿Cuáles son los desafíos de abrir una empresa de logística de propiedad extranjera en China?
¿Qué tecnologías e innovaciones se utilizan en la logística de China?