Cómo crear una empresa en Hong Kong, la guía paso a paso para empresarios extranjeros

01.09.2025
Cómo crear una empresa en Hong Kong, la guía paso a paso para empresarios extranjeros

Constituir un negocio en Hong Kong se ha convertido en una estrategia atractiva tanto para startups innovadoras como para grupos internacionales consolidados. La región combina un marco regulatorio de estilo occidental con la posibilidad de acceder al mercado chino. A pesar de las tensiones políticas en la región y de los desafíos globales, Hong Kong mantiene un sistema legal autónomo, procesos de registro rápidos y una postura favorable hacia la inversión extranjera. Además, la normativa no exige que los fundadores sean residentes ni que tengan domicilio local, lo que permite gestionar negocios de manera remota con facilidad.

Esta guía proporciona una explicación clara de los aspectos legales y organizativos esenciales. Incluye un análisis de las principales formas de organización empresarial, los requisitos para obtener licencias, el marco fiscal aplicable y las obligaciones de cumplimiento frente a los reguladores, es decir, la información completa sobre creación del negocio en Hong Kong. Está especialmente dirigida a inversores extranjeros que buscan crear estructuras legales internacionales, transparentes y con capacidad de crecimiento sostenible.

Razones para registrar un negocio en Hong Kong

Decidir establecer una empresa en Hong Kong responde a varias ventajas clave. Primero, la región ofrece un sistema legal sólido y estable, basado en principios del common law británico. Los tribunales locales actúan con independencia e imparcialidad, garantizando a los inversores mecanismos eficaces de protección legal y resolución justa de conflictos.

Segundo, las barreras de entrada son bajas: no se exige capital mínimo para sociedades privadas, no se aplica IVA y la mayoría de los trámites pueden realizarse en línea. Además, es fácil operar en distintas divisas y abrir cuentas en bancos internacionales como HSBC, Hang Seng o DBS en plazos muy cortos, lo que resulta especialmente útil para empresas orientadas a la exportación. Un ejemplo similar se observa en España, donde las startups tecnológicas también se benefician de procedimientos simplificados para abrir cuentas en bancos internacionales, agilizando así sus operaciones globales.

Asimismo, registrar una empresa en Hong Kong constituye una decisión estratégica desde el punto de vista económico, gracias a su ubicación geográfica y su régimen fiscal. Aunque pertenece a la República Popular China, la región mantiene su estatus de jurisdicción aduanera y tributaria independiente, ofreciendo a las empresas condiciones ventajosas al comerciar con el mercado continental. Por esta razón, más de 1300 sedes regionales de corporaciones internacionales, incluidas compañías tecnológicas, farmacéuticas e inversionistas, han elegido Hong Kong como base de operaciones.

Merecen especial atención los sectores prometedores que están experimentando un crecimiento activo. En 2024–2025, tanto el gobierno como el sector privado están destinando inversiones significativas a la modernización de infraestructuras: desde nodos de transporte hasta edificios energéticamente eficientes. Para los emprendedores internacionales, establecer una empresa en Hong Kong abre la puerta a participar en licitaciones y acuerdos de concesión, especialmente dentro de iniciativas estratégicas relacionadas con la sostenibilidad y los criterios ESG.

Sectores con mayor necesidad:

  • Energías renovables y tecnologías de gestión de residuos.
  • Construcción y operación de infraestructuras estratégicas.
  • Producción agrícola orgánica y orientada a la exportación.
  • Transformación digital en logística y telecomunicaciones.
  • Innovaciones en finanzas y seguros (fintech & insurtech).

Dentro de las estructuras asociadas, se permite establecer negocios en Hong Kong en forma de una organización de proyectos especiales (SPV) o mediante la creación de una empresa conjunta con residentes de la región. Este enfoque resulta especialmente útil para empresarios que planean expandirse posteriormente al mercado de China continental o a países del Sudeste Asiático, pero que no pueden abrir inmediatamente una oficina en megaciudades como Shanghái o Shenzhen. Este formato permite optimizar la carga fiscal, sortear las dificultades del control transfronterizo y obtener apoyo administrativo de las autoridades locales.

Hong Kong está abierto a beneficiarios extranjeros, incluso con un registro de capital 100 % extranjero. Si se realizan actividades en sectores considerados estratégicamente importantes (en particular, en el ámbito de los servicios financieros o las tecnologías de defensa), será necesario obtener una autorización especial. En los demás ámbitos, la actividad económica en Hong Kong está permitida sin restricciones. La ley no exige que los residentes formen parte del accionariado o de la dirección.

Marco normativo para la constitución de una entidad legal en Hong Kong

La explicación sobre el procedimiento para crear una persona jurídica en Hong Kong depende directamente del análisis del marco normativo local, desarrollado siguiendo la tradición legal anglosajona. A pesar de que Hong Kong forma parte de la República Popular China, conserva su estatus de unidad administrativa independiente y sigue aplicando su propio sistema judicial y jurídico, que funciona según los principios del derecho consuetudinario. Este enfoque garantiza procedimientos estables y permite a los inversores extranjeros operar en un entorno legal claro y predecible.

El principal marco legal que regula la constitución y operación de las organizaciones empresariales en Hong Kong es la Companies Ordinance (Cap. 622), conocida como Ley de Sociedades. La versión actualizada de esta normativa entró en vigor en 2024, incorporando herramientas digitales, optimizando los procedimientos para pequeñas empresas y modernizando las reglas de divulgación de los propietarios beneficiarios. Esta ley regula el proceso de constitución de sociedades, establece los requisitos para su estructura interna, define las responsabilidades de los directivos, regula la gestión de la documentación registral y establece las bases para la disolución voluntaria de la empresa.

La presentación del paquete de registro se realiza a través del Registro Mercantil que es un organismo estatal facultado para formalizar y registrar a las personas jurídicas. Se trata del principal organismo estatal que se encarga de llevar los registros electrónicos y en papel de las personas jurídicas, así como de verificar el cumplimiento de los requisitos formales, de denominación y estatutarios. Las empresas con participación extranjera pueden registrarse a distancia a través del sistema e-Registry, disponible en inglés.

Sin embargo, la constitución de una entidad legal en Hong Kong también requiere interacción con otros organismos. Entre los principales se encuentran:

  • Inland Revenue Department (IRD): departamento de Hacienda responsable de asignar el número de identificación fiscal (BRN) y supervisar posteriormente la presentación de declaraciones.
  • Securities and Futures Commission (SFC): una comisión encargada de regular la actividad del mercado financiero.
  • Companies Investigation Bureau: departamento que se encarga de controlar las infracciones de la legislación corporativa.
  • Business Licensing Office: organismo que regula las actividades sujetas a licencia.

Se presta una atención especial a las cuestiones relacionadas con la conformidad de la estructura corporativa con los requisitos legales. Si hay no residentes entre los accionistas o directores, se incrementa el nivel de verificación. Es importante comprender que la regulación empresarial en Hong Kong también incluye leyes contra el blanqueo de capitales (AMLO), contra la corrupción (POBO) y disposiciones sobre la divulgación de los beneficiarios finales.

Resumen de los actos normativos fundamentales:

Nombre del documento normativo

Ámbito de regulación jurídica

Companies Ordinance (Cap. 622)

Constitución, estructura organizativa y disolución de empresas

Inland Revenue Ordinance (Cap. 112)

Fiscalidad y obligaciones de presentación de informes

Business Registration Ordinance (Cap. 310)

Obtención del número de registro y actualización anual de los datos de la empresa

Securities and Futures Ordinance (Cap. 571)

Supervisión del mercado financiero y obtención de licencias para servicios de inversión

Anti-Money Laundering and Counter-Terrorist Financing Ordinance (Cap. 615)

Medidas para prevenir fraudes financieros y verificación de contrapartes conforme a los estándares KYC

Aunque el sistema jurídico de Hong Kong se basa sobre precedentes jurídicos, sigue siendo flexible y adaptable a la práctica judicial. Esto significa que la interpretación de disposiciones similares puede variar según el caso concreto. Por lo tanto, al registrar una empresa en Hong Kong, es importante considerar no solo la letra de la normativa, sino también cómo se aplica en la práctica local, garantizando decisiones informadas y seguras para el desarrollo del negocio.

Entre los posibles riesgos legales se encuentra la negativa al registro por traducciones incorrectas de los estatutos, diferencias en el nombre de la empresa o dificultades con la verificación de los beneficiarios extranjeros. También pueden presentarse complicaciones si ya existen denominaciones similares en el registro, lo que obliga a proponer alternativas. Otra cuestión importante es la información incompleta sobre los propietarios, que podría derivar en la invalidación de la inscripción.

Formas de entidades legales permitidas para establecer un negocio en Hong Kong

Determinar la estructura legal más adecuada es una de las decisiones clave para cualquier empresario que planee iniciar actividades comerciales en Hong Kong. La elección del tipo de entidad impacta en la responsabilidad patrimonial, en la toma de decisiones de gestión, en el nivel de transparencia hacia el público y en la posibilidad de acceder a mercados internacionales. Hong Kong ofrece una amplia gama de formas jurídicas, aptas tanto para individuos como para grupos corporativos globales, lo que permite ajustar la estructura a los objetivos estratégicos de cada negocio.

La forma más solicitada es la sociedad privada de responsabilidad limitada (Private Limited Company). Este modelo resulta especialmente atractivo para inversores y propietarios extranjeros que buscan establecer un negocio flexible y con un marco legal confiable. La ley permite registrar una empresa con un capital social nominal que puede ser tan bajo como 1 dólar de Hong Kong (aproximadamente 0,12 €), sin exigirse un mínimo obligatorio. Además, tanto los fundadores como los directores pueden ser no residentes, lo que brinda la posibilidad de constituir una sociedad de responsabilidad limitada en Hong Kong sin necesidad de estar presente personalmente ni de visitar el territorio.

Cuando un proyecto empresarial apunta a un crecimiento a gran escala, una opción adecuada puede ser la sociedad pública de responsabilidad limitada (Public Limited Company). A diferencia de la estructura privada, este formato exige una mayor transparencia: publicación de estados financieros, la presencia de al menos dos directores y la posibilidad de cotizar acciones en la bolsa de valores. Para registrar una sociedad anónima en Hong Kong se requiere una auditoría, el cumplimiento de los requisitos de la SFC en caso de actividades relacionadas con inversiones y preparar un informe anual conforme a los estándares contables internacionales HKFRS.

Para aquellos que ingresan al mercado mediante la colaboración con un socio local, puede ser adecuada una empresa conjunta (Joint Venture). Este formato se emplea cuando una de las partes es una compañía extranjera y la otra un negocio local o una entidad estatal. Especialmente ventajoso сonstituir una empresa conjunta en Hong Kong resulta en sectores estratégicos como construcción, infraestructura y logística, donde la participación de un socio local facilita superar barreras regulatorias y agilizar el desarrollo del proyecto.

Para quienes no planean constituir una entidad legal independiente, existen dos alternativas disponibles:

  • La Branch (sucursal) representa oficialmente a una empresa extranjera y actúa en nombre de la compañía matriz. Abrir una sucursal permite comenzar operaciones en Hong Kong sin necesidad de crear una entidad legal independiente. Todas las responsabilidades y obligaciones siguen recayendo en la empresa matriz, lo que brinda una forma rápida de establecer presencia local sin constituir una nueva sociedad.
  • Representative Office (oficina de representación) es una forma de presencia legal sin autorización para realizar actividades comerciales. Está diseñada para funciones de marketing, investigación de mercado y establecimiento de relaciones comerciales. Abrir una oficina de representación de una empresa extranjera en Hong Kong requiere un mínimo de documentación, y no está sujeta a impuestos, dado que no genera ingresos comerciales.

Importante: el registro de una empresa en Hong Kong por parte de un no residente se realiza bajo las mismas condiciones que para los residentes locales. Los registradores no exigen prueba de residencia fiscal ni domicilio permanente en Hong Kong. Sin embargo, si la actividad prevista incluye sectores que requieren licencia o participación en proyectos junto con entidades gubernamentales, será necesario obtener la aprobación previa de los organismos competentes. Para acceder a licitaciones públicas o participar en iniciativas de asociaciones público-privadas, el inversor extranjero debe constituir su estructura empresarial en Hong Kong en colaboración con una empresa local.

Independientemente de la estructura legal elegida, iniciar actividades comerciales en Hong Kong requiere completar un procedimiento formal de registro. Esto incluye la inscripción en el Companies Registry, la obtención de un número único de registro empresarial (Business Registration Number, BRN) y la apertura de una cuenta en un banco autorizado. Gracias a la simplificación de los trámites administrativos y a la rapidez con que se realizan, Hong Kong se mantiene como uno de los centros más accesibles para el comercio internacional, especialmente para compañías que desean operar en el mercado del Sudeste Asiático.

Cómo se realiza el registro de una empresa en Hong Kong: procedimiento paso a paso

Aunque a primera vista el proceso parezca sencillo, la constitución de una empresa en Hong Kong exige máxima atención a cada detalle. Un error en la elección del nombre, en la definición de la estructura corporativa o en la preparación de la documentación puede ocasionar retrasos o incluso un rechazo en la solicitud. La buena noticia es que, cumpliendo con los requisitos legales, el registro se completa en plazos muy breves — normalmente entre tres y cinco días hábiles. Además, la mayor parte de los trámites se gestionan de forma digital a través de la plataforma e-Registry, lo que permite a los emprendedores internacionales iniciar la creación de una empresa en Hong Kong de manera remota, sin necesidad de desplazarse físicamente. Esta flexibilidad convierte a Hong Kong en una jurisdicción especialmente atractiva para inversores y empresarios no residentes, que pueden iniciar operaciones en uno de los mercados más dinámicos de Asia con un esfuerzo administrativo mínimo.

El proceso de registro se divide en etapas claras. A continuación, se incluye una guía detallada paso a paso.

Etapa 1. Elección de la forma jurídicaEl primer paso para triunfar en Hong Kong consiste en seleccionar la estructura legal más adecuada para la empresa. En la práctica, la mayoría de emprendedores e inversores internacionales optan por la Private Limited Company, una sociedad privada de responsabilidad limitada que combina seguridad jurídica con gran flexibilidad en la gestión corporativa. Este tipo de entidad protege a los accionistas y resulta apropiada tanto para startups innovadoras como para grupos empresariales de gran tamaño. Si el proyecto prevé la incorporación de capital externo o una posible cotización en bolsa, la alternativa recomendada es la Public Limited Company, diseñada para atraer inversiones a gran escala, ofreciendo plena transparencia y credibilidad mediante auditorías anuales obligatorias.

Cuando la actividad empresarial se limita a la promoción de productos o servicios, se permite constituir una persona jurídica en Hong Kong en forma de representación. Para corporaciones internacionales, también está disponible la opción de abrir una sucursal. A diferencia de una nueva entidad jurídica, la sucursal funciona como una extensión directa de la empresa matriz, operando de manera permanente en Hong Kong y facilitando la gestión de operaciones regionales bajo el mismo paraguas corporativo.

Etapa 2. Elección del nombre de la empresa

Antes de presentar los formularios de registro, la empresa debe elegir un nombre único. El nombre debe estar redactado en chino o en inglés. El proceso de registro de una empresa en Hong Kong no permite la duplicación de nombres de empresas registradas anteriormente, ni el uso de variantes similares en significado o sonido. Además, los nombres que contengan elementos que puedan inducir a error (por ejemplo, «Government», «Royal», «Trust», «Chamber») requieren la aprobación previa de las autoridades supervisoras.

La comprobación de que el nombre elegido esté disponible se realiza fácilmente a través del servicio electrónico Name Search en la página oficial del Companies Registry. En caso necesario, es posible reservar la denominación hasta por 90 días naturales

Etapa 3. Preparación del paquete constitutivoEn esta fase se elaboran dos documentos esenciales: el Memorandum of Association y los Articles of Association. El primero contiene la información principal sobre la entidad legal, incluyendo el nombre aprobado y la dirección registrada. El segundo define la estructura interna de la compañía, estableciendo los derechos y responsabilidades de los socios, los procedimientos para nombrar a los administradores, así como las normas para distribuir beneficios y celebrar juntas generales. Estos documentos constituyen la base legal y organizativa de la empresa, asegurando transparencia y seguridad desde el inicio de sus operaciones.

Asimismo, es necesario incluir la siguiente información junto con la documentación acreditativa

  • copias de los documentos de identidad de todas las personas que forman parte de la dirección y de los accionistas;
  • información sobre el secretario corporativo, que puede ser tanto una empresa como una persona física con estatus de residente en Hong Kong;
  • confirmar la dirección registrada, por ejemplo, un contrato con un agente de registro autorizado.

En caso de una fuente de financiación externa, podría requerirse documentación que acredite el origen de los fondos. Si la estructura de propiedad es multinivel, se deberá presentar un diagrama de participación accionarial y revelar la información sobre los beneficiarios finales. Esto garantiza transparencia total y asegura el cumplimiento de los estándares regulatorios, reforzando la confianza de socios e inversores internacionales.

Etapa 4. Presentación de documentos ante el registroEl paquete completo se envía al Companies Registry a través del sistema e-Registry. Para acceder al sistema, es necesario registrar previamente una cuenta. Todos los documentos presentados deben ser firmados mediante firma electrónica calificada o cargados como copias escaneadas con firmas manuscritas. Durante el proceso de constitución de una empresa en Hong Kong, también se requiere el pago de la tasa de registro obligatoria, que para el año 2025 asciende a 1,720 HKD dólares hongkoneses (aproximadamente 205 EUR). El pago se realiza de manera online, ya sea con tarjeta bancaria o mediante el sistema FPS.

 Sitio web oficial del Companies Registry en Hong Kong

Leyenda de la imagen: Sitio web oficial del Companies Registry en Hong Kong

Una vez presentada la solicitud, el empresario recibe primero una confirmación automática y, posteriormente, en un plazo de 1 a 3 días hábiles, la notificación con el número de la empresa (Company Number) o, en caso de inconsistencias, una solicitud para realizar correcciones.

Etapa 5. Obtención del certificado de constitución.

La fase final del procedimiento implica la emisión del Certificate of Incorporation, que acredita la personalidad jurídica de la empresa recién constituida. Este documento se entrega en formato digital (PDF con código QR) y se registra simultáneamente en el Registro Electrónico de Empresas (Companies Registry). Con base en este certificado, la compañía puede inscribirse en el Departamento de Impuestos Internos de Hong Kong (IRD), iniciar la apertura de una cuenta bancaria y comenzar sus actividades comerciales.

El último paso para constituir una empresa en Hong Kong es obtener el certificado de registro comercial (Business Registration Certificate). Este documento lo expide el Departamento de Impuestos y sirve como prueba del derecho a ejercer la actividad comercial. Su obtención es obligatoria incluso para aquellas compañías que no realicen operaciones comerciales de manera temporal. Además, el certificado debe renovarse anualmente para garantizar la vigencia legal de la empresa en el marco regulatorio de Hong Kong.

Ejemplo de un certificado de registro comercial en Hong Kong

Pie de foto: Ejemplo de un certificado de registro comercial en Hong Kong

¿En qué consiste la comodidad del procedimiento para los fundadores extranjeros?

  • El proceso de constitución de una empresa en Hong Kong puede realizarse de manera totalmente remota, incluida la verificación de identidad de todos los participantes.
  • Toda la presentación se realiza a través del sistema electrónico e-Registry, lo que garantiza rapidez y comodidad.
  • La legislación no exige que los accionistas ni el órgano de administración tengan residencia en el país.
  • El capital social mínimo se ha fijado en un nivel bajo, lo que facilita la entrada de nuevos proyectos.
  • La comunicación con las autoridades puede llevarse a cabo en inglés

Licencias para hacer negocios en Hong Kong: fundamentos y ámbitos de aplicación

El registro de una empresa en Hong Kong le otorga la base legal para su existencia, pero por sí solo no garantiza el derecho a realizar todo tipo de actividades comerciales. En ciertos sectores, es necesario obtener permisos adicionales de la autoridad competente. Este requisito es obligatorio si se pretende crear una empresa con licencia en Hong Kong y operar en un sector regulado de la economía.

A diferencia de lo que ocurre en algunos países, donde se aplica un enfoque universal, la obtención de licencias en Hong Kong está estrictamente vinculada al tipo de actividad comercial. Los permisos no se otorgan automáticamente, sino tras presentar una solicitud específica, verificar los datos y, en algunos casos, mantener una entrevista con representantes del organismo regulador. La ausencia de licencia en un sector regulado se considera una infracción grave y puede acarrear sanciones administrativas o penales.

Principales sectores que requieren una licencia comercial en Hong Kong:

  • Construcción, supervisión arquitectónica y diseño de sistemas de ingeniería.
  • Servicios médicos y farmacéuticos, clínicas privadas, odontología.
  • Asesoramiento financiero, gestión de activos y actividades de corretaje.
  • Soluciones de pago, criptoactivos, productos fintech.
  • Radiodifusión y televisión, servicios OTT, alojamiento de vídeos.
  • Telemática, redes de telecomunicaciones y proveedores de internet.
  • Producción, procesamiento y exportación de productos alimenticios.
  • Sector agrícola, logística de productos y exportación a China continental.

Un empresario extranjero que decida abrir una empresa en Hong Kong con licencia debe entender que esta no se otorga simplemente a la entidad jurídica, sino que se evalúan aspectos como la actividad concreta, el modelo de negocio, la composición de los fundadores y el cumplimiento de los requisitos de cumplimiento normativo. En otras palabras, estructuras idénticas con equipos y beneficiarios diferentes pueden recibir decisiones distintas respecto a la licencia.

Autoridades competentes para expedir licencias en Hong Kong:

  • Securities and Futures Commission (SFC): supervisa los servicios de corretaje, inversión y fideicomisos.
  • Insurance Authority (IA): controla a las compañías de seguros y a los agentes.
  • Telecommunications Authority (OFCA): otorga licencias a los operadores de telecomunicaciones.
  • Department of Health: otorga licencias en los sectores médico y farmacéutico.
  • AFCD (Agriculture, Fisheries and Conservation Department): regula el sector agrícola.
  • Buildings Department / Electrical and Mechanical Services Department: licencias en construcción e ingeniería.
  • Customs and Excise Department: licencias para realizar actividades en los ámbitos del comercio, el suministro transfronterizo de mercancías, la venta de productos alcohólicos y tabaco, las operaciones con metales preciosos y los activos digitales.

El proceso para obtener la licencia en Hong Kong puede iniciarse en paralelo con el registro de la empresa. Sin embargo, la solicitud se presenta de manera independiente y debe incluir información detallada sobre las actividades previstas, las medidas de control interno implementadas, el nivel de preparación profesional del personal y la situación financiera actual de la empresa. En ciertos casos, la presentación de documentos sólo es posible después de obtener el certificado de incorporación (Certificate of Incorporation).

¿Se permite la concesión de licencias a personas no residentes en Hong Kong?

Sí, esta posibilidad está contemplada por la normativa vigente. No obstante, para poder aplicarla, deben cumplirse ciertas condiciones. En primer lugar, la estructura de la empresa debe ser completamente transparente y verificable, lo que implica revelar la identidad de todos los beneficiarios finales, incluyendo su residencia y fuentes de ingresos. En segundo lugar, se debe demostrar experiencia en el sector correspondiente, lo que puede acreditarse mediante el currículum del directivo, licencias en otras jurisdicciones o certificados de proyectos anteriores. Por último, en la evaluación de la solicitud se otorga especial importancia al cumplimiento de las normas de prevención de delitos financieros e identificación de clientes (AML/KYC), así como a la ausencia de vínculos comerciales o financieros con países sujetos a sanciones internacionales.

Lista de documentación necesaria para tramitar la licencia de actividad empresarial en Hong Kong:

  • Certificado de registro de la entidad legal (Certificate of Incorporation) y certificado fiscal de registro empresarial (Business Registration Certificate).
  • Actos constitutivos, incluidos el memorándum y los estatutos de gobierno corporativo (Articles of Association).
  • Plan de negocio que detalle los servicios, la estructura de costes y las fuentes de ingresos.
  • Proyecciones financieras y estrategia de marketing.
  • Comprobantes de la disponibilidad de personal con la formación o experiencia profesional requerida.
  • Documentos que confirmen el cumplimiento de los requisitos de ciberseguridad (para fintech, telecomunicaciones).

Algunas licencias (por ejemplo, Tipo 1–10 de la SFC) requieren entrevistas con la dirección de la empresa. Asimismo, puede ser necesario designar a un representante residente con licencia, responsable de garantizar el cumplimiento de las condiciones del permiso.

Es importante recordar que el permiso puede ser revocado si la empresa realiza actividades que no corresponden al perfil declarado, o si se descubre que se presentaron documentos incompletos o incorrectos para la licencia en Hong Kong. Por ello, siempre recomiendo realizar una revisión previa de la preparación de la estructura antes de solicitar la licencia.

¿Qué impuestos paga una empresa en Hong Kong y existen incentivos fiscales?

Antes de constituir una empresa en Hong Kong, es necesario analizar la carga fiscal y elegir la estructura tributaria más adecuada. Aunque esta jurisdicción se percibe como una de las más favorables para los empresarios, Hong Kong no es un paraíso fiscal en el sentido clásico. Cuenta con un sistema tributario estricto, con tipos impositivos claros, obligación de presentar informes y un sólido mecanismo de supervisión. Sin embargo, al mismo tiempo, la región ofrece amplias oportunidades de optimización gracias a los incentivos para la inversión, los tipos reducidos y el régimen de tributación territorial, que permite a las empresas internacionales minimizar sus costes fiscales y mantener una actividad totalmente legal y transparente.

El pilar del sistema fiscal de Hong Kong es el impuesto sobre la renta corporativa (Corporate Income Tax). Este gravamen se aplica a todos los ingresos generados por la actividad económica dentro del territorio, sin importar la jurisdicción donde esté registrada la empresa matriz ni la nacionalidad de sus propietarios.

El impuesto sobre los ingresos de las personas jurídicas se calcula según una escala progresiva que consta de dos tramos:

Ingresos imponibles

Tasa aplicada

Hasta HKD 2 000 000 (aprox. 234 000 EUR)

8,25%

Más de 2 000 000 HKD

16,5%

Cabe destacar que el sistema fiscal de Hong Kong no contempla un mecanismo tradicional de impuesto al valor agregado (IVA). En su lugar, se aplican impuestos de timbre (Stamp Duty) sobre la compraventa de acciones, bienes inmuebles y ciertos contratos. En particular, en la transferencia de participaciones de una empresa o en la formalización de contratos de arrendamiento de inmuebles, se establece una tasa que varía entre el 0,2% y el 4,25%, dependiendo del monto de la operación.

Adicionalmente, los impuestos empresariales en Hong Kong pueden incluir:

  • tasas por licencias (dependiendo del tipo de actividad);
  • Contribuciones obligatorias al fondo de pensiones MPF, aplicables únicamente si la empresa cuenta con empleados residentes;
  • Aranceles de importación sobre mercancías procedentes de China continental;
  • tasas administrativas por la presentación de informes y la renovación del registro.

La mayoría de los tributos se abonan anualmente después de presentar los estados financieros ante el Departamento de Hacienda (IRD). Según el modelo vigente, las empresas determinan por sí mismas la cuantía de los beneficios sujetos a impuestos y presentan las declaraciones considerando las exenciones y deducciones aplicables. Este procedimiento se lleva a cabo mediante un sistema de autodeclaración fiscal (self-assessment).

Sitio web del Inland Revenue Department (IRD)

Pie de foto: Sitio web del Inland Revenue Department (IRD)

Declaraciones fiscales y sanciones por no presentarlas

Aunque el registro de una empresa en Hong Kong por parte de un no residente no implique la realización de actividades comerciales en el territorio de la región, esta debe presentar anualmente una declaración de impuestos, incluso si los indicadores son nulos. Este requisito se aplica a todas las estructuras jurídicas registradas en dicha jurisdicción.

Consecuencias por incumplimiento:

  • Multas de 1 200 HKD por no presentar la declaración.
  • Cargos por mora acumulados por cada día de retraso.
  • Posible liquidación administrativa mediante orden judicial (strike-off).
  • Posibles restricciones futuras para la apertura de cuentas bancarias.

Por esta razón, crear una empresa en Hong Kong sin una estrategia fiscal bien planificada es un error significativo. Incluso sin actividad operativa, la organización debe cumplir con los requisitos corporativos: renovar los documentos de autorización, presentar la contabilidad a tiempo y realizar las contribuciones establecidas.

Procedimiento para la apertura de una cuenta bancaria corporativa en Hong Kong

Una vez finalizado el registro de la empresa, el paso siguiente consiste en implementar la infraestructura de pagos necesaria para gestionar las operaciones financieras y desarrollar la actividad comercial. A partir de este momento, la compañía puede recibir pagos, repartir dividendos y operar con proveedores y clientes. Por ello, la apertura de una cuenta bancaria corporativa en Hong Kong no debe considerarse un mero trámite, sino una fase fundamental para el inicio efectivo de las operaciones.

Hoy en día, Hong Kong continúa siendo accesible para empresas extranjeras, aunque los bancos han incrementado significativamente los requisitos debido a los riesgos de sanciones y a la presión internacional sobre las transacciones transfronterizas. Las entidades financieras muestran especial cautela con compañías no residentes y con negocios que operan en sectores fuertemente regulados.

Es posible crear una cuenta bancaria de una empresa en Hong Kong tanto en un banco tradicional o mediante un sistema de pago autorizado por la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA). La primera opción es adecuada para las grandes empresas con una estructura consolidada. La segunda opción es más apropiada para proyectos digitales, comercio electrónico y empresas emergentes de rápido crecimiento, para las cuales la velocidad y la flexibilidad son fundamentales.

Factores que influyen en la decisión del banco:

  • Estatus y jurisdicción de los beneficiarios finales: se da preferencia a ciudadanos de la UE, Reino Unido, Singapur y Hong Kong. Las empresas con propietarios de países bajo sanciones (incluyendo Rusia, Irán y Corea del Norte) están sujetas a controles adicionales.
  • Geografía de las operaciones: los bancos valoran positivamente a los negocios que trabajan con regiones altamente reguladas (UE, EE. UU., Japón). Las operaciones con jurisdicciones offshore requieren justificación y documentación de respaldo.
  • Modelo de negocio y origen del capital: para abrir una cuenta corporativa en Hong Kong es necesario aportar pruebas de actividad comercial real. Las entidades financieras prestan especial atención al volumen de transacciones, la coherencia de los flujos de dinero y las razones para elegir Hong Kong como jurisdicción de registro.

Actualmente, las siguientes instituciones financieras ofrecen la posibilidad de abrir una cuenta en Hong Kong:

Estructura financiera

Características principales y condiciones de servicio

HSBC

Se da preferencia a los grandes clientes corporativos y a las estructuras locales, y se exigen requisitos más estrictos para la verificación de la solvencia.

Standard Chartered

Principalmente colabora con empresas orientadas a la exportación.

Bank of China (HK)

A menudo solicita la presencia física de los directores al presentar los documentos.

Hang Seng Bank

Muestra una mayor flexibilidad y trato favorable hacia las empresas pequeñas y compañías comerciales.

DBS Bank (HK)

Interactúa activamente con clientes del sector digital y de TI.

Cada institución sigue sus propios procedimientos para evaluar a los clientes y define criterios específicos de admisión. Por ejemplo, HSBC se enfoca principalmente en estructuras locales con historial operativo comprobado, mientras que Hang Seng presta atención a empresas que desarrollan actividades en el sector comercial.

Si se planea abrir una cuenta para la liquidación de operaciones de comercio electrónico, es recomendable considerar métodos de pago alternativos, incluyendo servicios como Airwallex y Statrys.

Para abrir una cuenta, deberá presentar el siguiente paquete de documentos:

  • Certificado de incorporación (Certificate of Incorporation).
  • Documentos constitutivos, incluyendo los estatutos y el memorándum (Articles of Association и Memorandum of Association).
  • Confirmación de la dirección de residencia y del documento de identidad de todos los directores y propietarios finales.
  • Evidencia de la actividad comercial (contratos, facturas, sitios web).
  • Confirmación del registro fiscal (si procede).

Para negocios considerados de alto riesgo, como criptomonedas, juegos de azar o fintech, es posible abrir una cuenta corporativa en Hong Kong, siempre que se cuente con la preparación adecuada en materia de cumplimiento normativo (compliance). En la práctica, esto requiere una estructuración legal previa, que incluye: elaboración de esquemas de flujo de capital, designación de responsables de cumplimiento, auditoría del modelo de negocio y preparación de un compliance pack. En algunos casos, los bancos solicitan entrevistas en línea con el director, el propietario real y el secretario corporativo designado.

Aunque no existan causas formales para denegar la solicitud, la entidad financiera puede interrumpir el proceso ante cualquier sospecha mínima. Por ello, es crucial que la documentación cumpla con los estándares internacionales del GAFI (FATF) y con las recomendaciones de la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA).

El tiempo para procesar la apertura de cuenta en un banco tradicional varía entre dos y seis semanas, mientras que en sistemas de pago puede oscilar entre tres y diez días hábiles. Los costes de verificación y acompañamiento del proceso van de 800 a 3.000 euros, según la complejidad de la estructura y la entidad elegida. Un consejo práctico: realizar previamente una auditoría interna de cumplimiento permite identificar vulnerabilidades y mejorar la estructura antes de presentar la solicitud.

Resumen y recomendaciones

Constituir una empresa en Hong Kong requiere planificación y atención a las particularidades normativas. Esta jurisdicción permite a los extranjeros crear empresas sin necesidad de viajar personalmente, pero la aparente simplicidad del procedimiento oculta varios matices: desde la elección de la forma de propiedad hasta el cumplimiento de licencias y obligaciones fiscales.

En la práctica, los errores más frecuentes incluyen: preparación incorrecta de documentos societarios, selección inadecuada del nombre y estructuras legales poco claras. Los problemas también pueden aparecer al abrir la cuenta bancaria si los beneficiarios no superan la verificación de cumplimiento.

Para minimizar riesgos, se recomienda acudir a abogados especializados en asesoría para empresas extranjeras en Hong Kong. Esta asistencia agiliza el inicio de operaciones y previene problemas legales futuros. De manera similar, en España muchas empresas de fintech y criptomonedas recurren a consultores locales antes de abrir cuentas bancarias para asegurar que la documentación cumpla con la normativa del Banco de España y evitar bloqueos de fondos.

Obtenga una consulta con un experto

Consulte directamente con nuestro asesor sobre sus planes de expansión en el mercado asiático.

Solicitar una consulta
El campo debe ser rellenado
Introduzca un email válido
Introduzca un número de teléfono válido
El formulario se ha enviado correctamente